Sections
|
FAQ
Cuál es la mejor densidad para un colchón viscoelástico?
La densidad es una de las características más importantes en los colchones
viscoelásticos, puesto que es proporcional a la sensación viscoelástica.
De esta manera, cuanto mayor sea la densidad del material, mayor será la sensación
viscoelástica que proporcione el colchón. Generalmente, en la fabricación de
colchones se utilizan diferentes tipos de densidades: baja (50-65 kg/m3) y alta (80-95 kg/m3). Los
colchones viscoelásticos de alta densidad son los que ofrecen mayor adaptabilidad,
confortabilidad y durabilidad.
Además, como novedad, algunnos colchones ya incorporan densidad 115 kg/m3 en el núcleo
viscoelástico, los que ofrece una calidad superior a este tipo de colchones. En estos modelos se
alcanzan los níveles máximos de adaptabilidad, confortabilidad y durabilidad.
|
¿Cuánto duran los colchones viscoelásticos?
La Asociación Española de la Cama (ASOCAMA), de la que forman parte los principales
fabricantes españoles en descanso, recomienda cambiar los equipos de descanso como máximo
cada diez años. Durante toda la vida útil del colchón, se deben mantener unas
condiciones higiénicas, airear el colchón como mínimo una hora a la semana,
la limpieza necesaria en cualquier elemento otro sistema de descanso y voltear de cabeza a pies de
manera periódica para evitar cualquier deformación.
En el mercado existe una gran cantidad de colchones viscoelásticos que se venden a precios
muy baratos, pero que en pocos años estarán para tirar. Por eso, es importante que exija
certificados de durabilidad, que garanticen que el colchón mantendrá sus condiciones
óptimas durante 10 años de uso intensivo.
|
¿Cuánto dura un colchón?
Un colchón, sea cual sea su composición, tiene una duración máxima
de 10 años. Éste es el tiempo que estima la Asociación Española de la
Cama (ASOCAMA) que, como máximo, puede durar un producto de descanso con buenas condiciones
de higiene y calidad.
Lógicamente, la calidad del equipo de descanso es fundamental en su durabilidad. Un
colchón de alta calidad conservará durante toda la vida del mismo unas buenas condiciones
para favorecer el descanso. Sin embargo, un colchón de baja calidad puede que al cabo de unos
pocos años ya no tenga las propiedades necesarias para ofrecerle un buen descanso.
|
Diferencia entre látex y viscolástica
El látex es un material elástico que sale de la resina de un árbol y por lo tanto
tiene los problemas derivados de ello como son su alto peso, las bacterias con la humedad le atacan
fácilmente y por lo tanto le tenemos que dar la vuelta al colchón con lo engorroso que es
pues se dobla y pesa mucho. Podríamos decir que es un producto sobre valorado por el mercado. La
viscoelástica es un material viscoso y no tiene los problemas del látex. Se adapta mucho
mejor al contorno del cuerpo y no tiene vibraciones de movimiento pues no es elástico.
Podríamos decir para aclarar que si apretamos en el centro de un colchón de látex
se inclinan las paredes de la superficie pues es un material elástico mientras que en uno de
viscoelástica sólo entraría la mano pues la capacidad de adaptación es mejor.
|
¿Es normal el olor que desprende mi colchón?
En ocasiones, los colchones pueden desprender olores fuertes al ser desembalados. Esto es debido a la
composición propia de cada modelo y al plástico higiénico con que se protegen para
su envío. Sin embargo, este olor es normal y, en ningún caso, será nocivo para la
salud. Este olor desaparecerá de forma natural en unas semanas pero si quiere acelerar este proceso,
le recomendamos que ventile la habitación diariamente y evite hacer la cama nada más
levantarse, ya que de ese modo se favorece la aireación del equipo de descanso.
|
¿Los colchones viscoelásticos dan calor?
El viscoelástico es un material atérmico, es decir, no genera ni frío ni calor.
Sin embargo, las características especiales de este material hacen que se adapte perfectamente a
nuestro cuerpo, envolviendo completamente la zona apoyada y disminuyendo los movimientos durante el
descanso. Lógicamente, al estar una mayor zona del colchón en contacto con nuestro cuerpo,
provoca que aumente la sensación de calor que produce nuestro cuerpo en las zonas que están
en contacto.
Por eso, es importante que a la hora de elegir un colchón viscoelástico, compruebe que
este modelo disponga de tratamientos que alivien el efecto calor del núcleo. Por ejemplo, en nuestros
principales modelos viscoelásticos se incluye una tecnología que regula la temperatura
térmica del durmiente para que éste no tenga ni demasiado frío ni demasiado calor, sino
la temperatura ideal. Por otra parte, el tratamiento Sanitized incorpora una combinación de diferentes
agentes que previenen el desarrollo de microbios e impiden la multiplicación de ácaros,
bacterias y hongos.
|
¿Qué colchón es el más adecuado para mí?
Si desea saber cómo elegir un colchón, hay varios factores a tener en cuenta. Por ejemplo
la edad del durmiente, el peso corporal y, sobre todo, si tiene algunos problemas de salud relevantes para
el descanso. Además, también es muy importante conocer las preferencias de cada usuario a la
hora de dormir.
En líneas generales, se puede elegir entre un descanso firme, mullido o de una firmeza y
adaptación intermedia. Los colchones de muelles son los más firmes y los de látex los
más mullidos. Los viscoelásticos ofrecen una firmeza media y una gran adaptabilidad. Por eso,
son los más recomendables, pues se amoldan a la perfección a la anatomía y permiten
que el cuerpo descanse en una posición natural.
Si usted padece de dolores o tiene alguna patología ósea o muscular concreta, lo más
aconsejable es que consulte con su médico para que le indique qué tipo de descanso es el
más apropiado para su caso.
|
¿Qué colchón se recomienda para un niño?
Hoy en día para niños en edad de crecimiento se recomienda un colchón de firmeza
mediaalta, para mantenerle la espalda recta, pero a la vez adaptable para garantizar un descanso
confortable.
Hay que descartar colchones demasiado mullidos o envolventes (como los colchones de látex), ya que
los niños crecen durante el sueño y una envolvencia muy pronunciada podría entorpecer
este crecimiento.
Por tanto, lo más aconsejable es un colchón de muelles que incorpore en su acolchado
algún material adaptable como el látex o el viscoelástico. Otra opción
serían los colchones viscoelásticos de densidad media o alta (desde 50 hasta 115 kg/m3).
|
¿Qué es la densidad en un colchón?
La densidad en un colchón indica la cantidad de material que hay por cada metro cúbico
de producto. Se mide en kg/m3 y es un factor determinante a la hora de elegir un colchón.
Independientemente del material del que esté compuesto el núcleo del colchón
-látex o viscoelástico- a mayor densidad mayor confortabilidad, adaptabilidad y durabilidad
del producto. En los colchones viscoelásticos, la densidad recomendada es de 80-85 kg/m3 aunque ya
existe en el mercado colchones con densidad de hasta 115-120 kg/m3 y que, sin duda, ofrecen una mayor
confortabilidad en el descanso.
|
¿QUÉ ES LA VISCOELASTICA?
El material viscoelástico se desarrolló por la NASA con unas propiedades únicas
e innovadoras para aliviar la presión del cuerpo.
Este tipo de material sintético nació como resultado directo del programa espacial en los
años sesenta, aunque fue a principios de los 90 cuando los investigadores lograron incorporarlo
al uso doméstico. El material viscoelástico (también llamado viscolástica,
visco elástica, viscolastic, viscoelástica, etc) se utiliza hoy día en muchos
hospitales, incluso se podría decir que tiene un efecto curativo por el hecho de aliviar la
presión en zonas delicadas e inflamadas.
Una de las necesidades primordiales del cuerpo humano es descansar. Cuanto más profundo y sin
interrupciones sea el descanso, mayor será el efecto reparador y renovador. Hay varias causas
que nos pueden hacer salir de la fase de un sueño profundo. Una de ellas es la presión
que ejerce la superficie de descanso sobre nuestro cuerpo, hasta el punto de obligarnos a cambiar de
postura. Ese movimiento provoca un microdespertar que nos hace salir de la fase de sueño
profundo.
La adaptabilidad del material viscoelástico elimina la presión de la superficie de
descanso sobre el cuerpo, permitiendo mantenerse más tiempo en la fase óptima del descanso.
Los especialistas en descanso han comprobado que el colchón óptimo para descansar no debe
ser ni duro ni blando. El material viscoelástico está formado por células abiertas
que permiten que el aire circule libremente garantizando una higiene máxima y debido a su alta
tecnología y desarrollo, se adapta al cuerpo totalmente, donde otros colchones obligan al cuerpo a
adaptarse al colchón.
|
Tengo problemas de sudoración ¿Cómo puedo mejorar mi descanso?
Uno de los principales inconvenientes para conciliar el sueño es el calor. En el mercado existen
modelos que incorporan acolchados con capas de algodón y fibras atérmicas que ayudan a
disminuir la sensación de calor que produce el núcleo del colchón. La ropa de cama
también es muy importante.
|
|